
Las siguientes terapias se imparten tanto a niños con necesidades especiales como a otros que únicamente presentan una dificultad concreta en un momento específico de su aprendizaje.
Terapias
Terapias del lenguaje
Muchos niños encuentran dificultades tanto en el habla, que incluyen la articulación de sonidos y la dificultad orofacial. También se enfrentan problemas en la sintaxis, semántica y pragmática.
Estas dificultades muchas veces no se pueden solventar dentro del sistema educativo y requieren un tratamiento específico. Los eficaces resultados son de gran ayuda para el desarrollo del pequeño y la superación del problema.
Terapias de aprendizaje
Las particularidades de cada pequeño no suponen una incapacidad de aprender, sino de hacerlo siguiendo un método que no les resulta efectivo. Tal como decía Éduard Séguin: “el alumno no es incapaz de aprender, sólo no es capaz de seguir los métodos habituales empleados en la educación”.
Una terapia individualizada, siguiendo las necesidades del niño, le brinda estrategias para aumentar su rendimiento académico, desarrolla su capacidad adaptiva para resolver problemas e incrementa su autoestima.
Técnicas de estudio
Cada niño tiene una forma distinta de aprender y procesar la información (visual, auditivo, quinestésico…). Detectar esa habilidad y fomentarla es una forma de aumentar el rendimiento e impulsar y fortalecer sus potencialidades. Esta metodología es muy interesante, tanto para alumnos con algunas dificultades como para otros que simplemente quieran adquirir rapidez y eficacia en el estudio.



Estimulación temprana y sensorial
Las primeras etapas de la vida de un niño resultan cruciales y está probado científicamente que una pronta estimulación conlleva muchos beneficios para el desarrollo integral. En este sentido, se ofrecen terapias adaptadas al pequeño en las que participan los padres, a la vez que se les proporciona pautas para seguir con este bonito trabajo que enriquece la relación con sus hijos.

